Auxiliar de Aseo en Supermercados: Guía Completa para Postularte

Publicidad

La economía colombiana ha visto un crecimiento significativo gracias al desarrollo del sector retail. Grandes cadenas como Grupo Éxito, Tiendas D1, Olímpica, Ara y Jumbo no solo abastecen productos básicos a millones de personas, sino que también generan miles de empleos en todo el país. Uno de los cargos más importantes y de fácil acceso es el de Auxiliar de Aseo, un rol esencial en el funcionamiento diario de cualquier supermercado.

A continuación, encontrarás una guía completa para entender, prepararte y postularte con éxito a este cargo en Colombia.

Publicidad

¿Qué Hace un Auxiliar de Aseo en Supermercado?

El Auxiliar de Aseo es la persona encargada de mantener limpias y ordenadas todas las áreas del supermercado, incluyendo los pasillos, baños, bodegas, zonas comunes, oficinas administrativas y zonas externas del local. Su trabajo permite que tanto clientes como empleados disfruten de un entorno higiénico, seguro y agradable.

Las funciones más comunes incluyen:

  • Barrido y trapeado de pisos.
  • Desinfección de baños y lavamanos.
  • Limpieza de vidrios, estanterías y vitrinas.
  • Retiro de basuras de forma segura.
  • Reposición de insumos de higiene (jabón, papel, etc.).
  • Apoyo en jornadas de aseo profundo programadas.

Este trabajo tiene un impacto directo en la imagen del supermercado y en la experiencia del cliente.

Publicidad

Requisitos Comunes para el Cargo

Aunque el puesto de Auxiliar de Aseo no suele exigir formación técnica o profesional, sí hay algunas condiciones mínimas que las empresas valoran:

  • Tener al menos 18 años de edad.
  • Haber cursado mínimo primaria o secundaria básica.
  • Buena presentación personal.
  • Actitud proactiva, organizada y con sentido de responsabilidad.
  • Disponibilidad para trabajar en turnos rotativos, fines de semana y festivos.
  • Deseable: Experiencia previa en limpieza (aunque no siempre es obligatoria).

En algunas empresas como Grupo Éxito o Olímpica, también se valoran habilidades blandas como el trabajo en equipo, la puntualidad y la orientación al detalle.


Ventajas de Trabajar como Auxiliar de Aseo

Este cargo es ideal para quienes buscan estabilidad, ingreso rápido al mundo laboral o desean equilibrar trabajo y vida personal. Entre las principales ventajas se encuentran:

  • Contrato directo con la empresa o por medio de temporales reconocidas.
  • Prestaciones de ley: afiliación a salud, pensión, caja de compensación y ARL.
  • Pago de horas extra y recargos dominicales y nocturnos.
  • Uniforme y dotación proporcionados por la empresa.
  • Bonificaciones por buen desempeño y puntualidad.
  • Posibilidad de ascender a cargos de mayor responsabilidad dentro del área de mantenimiento o logística.

Además, en algunas empresas, el personal de aseo participa en actividades de integración, celebraciones y programas de bienestar laboral.


¿Cómo Postularte a Vacantes como Auxiliar de Aseo?

Aquí te dejamos los pasos clave para postularte con éxito:

1. Prepara tu Hoja de Vida

  • Utiliza un formato claro, en una sola hoja si es posible.
  • Incluye tus datos personales, estudios cursados, experiencias laborales (aunque sean informales) y referencias personales o laborales.
  • Menciona si has trabajado antes en supermercados, aseo general o limpieza de oficinas, bodegas o centros comerciales.

2. Regístrate en Plataformas de Empleo

Algunas plataformas confiables en Colombia incluyen:

  • CompuTrabajo
  • Elempleo.com
  • Magneto 365
  • Servicio Público de Empleo
  • LinkedIn

También puedes postularte directamente en las páginas de:

3. Acércate a las Tiendas con tu Hoja de Vida

Muchas veces las vacantes se abren de manera inmediata y se reciben hojas de vida directamente en los puntos de venta. Lleva tu hoja impresa, bien presentada y pregunta amablemente si tienen procesos de selección abiertos.

4. Participa en Ferias de Empleo

Alcaldías, SENA y cajas de compensación como Compensar o Cafam organizan ferias de empleo donde supermercados participan activamente. Son una excelente oportunidad para encontrar empleo rápido.


Proceso de Selección: ¿Qué Puedes Esperar?

Una vez postules, el proceso puede incluir:

  • Llamada telefónica o mensaje de WhatsApp.
  • Entrevista presencial sencilla, enfocada en tu disponibilidad, experiencia previa y habilidades.
  • Examen médico ocupacional.
  • Firma de contrato y capacitación básica en higiene y seguridad.

Todo el proceso suele ser ágil, en muchos casos en menos de una semana.


Consejos para Destacarte

  • Sé puntual en todas las etapas del proceso.
  • Muestra disposición para turnos rotativos, lo cual es muy valorado.
  • Cuida tu presentación personal, incluso en cargos operativos.
  • Demuestra entusiasmo, compromiso y respeto en cada interacción.

Salario Promedio y Beneficios Adicionales

El salario de un Auxiliar de Aseo en supermercados suele estar basado en el salario mínimo legal vigente, con recargos y bonificaciones adicionales.

Ejemplo aproximado mensual en 2025:

  • Salario base: $1.300.000 COP
  • Recargos dominicales y nocturnos: +$200.000 a $300.000
  • Bonificaciones o auxilios: +$100.000 (varía según empresa)

Total promedio mensual: entre $1.400.000 y $1.700.000 COP.


Empresas con Mayor Contratación en Aseo

Estas empresas contratan de manera frecuente personal de limpieza:

  • Grupo Éxito: amplia cobertura nacional, turnos rotativos y opciones de crecimiento.
  • Olímpica: beneficios para empleados, estabilidad contractual.
  • D1: contratación directa, salarios competitivos.
  • Ara: enfoque en bienestar del personal, procesos ágiles.
  • Jumbo (Cencosud): contrato directo o por temporales, cultura laboral sólida.

Historias de Éxito

Muchos trabajadores han iniciado como auxiliares de aseo y con el tiempo han ascendido a cargos como Líder de Aseo, Supervisor de Mantenimiento, o incluso Auxiliares de Bodega o Coordinadores de Logística. Con disciplina y compromiso, las oportunidades están al alcance.


Conclusión

En Colombia, el rol de Auxiliar de Aseo en supermercados es una puerta de entrada digna y valiosa al mundo laboral. No solo ofrece estabilidad y beneficios legales, sino también un entorno en el que puedes crecer personal y profesionalmente.

Si estás buscando empleo, tienes disposición y quieres ser parte de una de las industrias más dinámicas del país, no dudes en postularte. Con una hoja de vida clara, actitud positiva y usando los canales adecuados, el empleo que buscas está más cerca de lo que piensas.

Camila Rodríguez
Camila Rodríguez

Redactora especializada en empleo y desarrollo profesional. Desde hace más de 5 años ayuda a personas desempleadas a encontrar oportunidades, mejorar sus hojas de vida y prepararse para entrevistas.

Artículos: 14
WhatsApp
Entrar en el grupo de trabajos Únete Al Grupo
Logo Buscando Trabajo
Cargando, por favor espere...