En Colombia, el sector logístico y comercial no se detiene. Los supermercados de gran cobertura como Grupo Éxito, Olímpica, Tiendas D1, Tiendas Ara y Jumbo necesitan diariamente de personas comprometidas, responsables y capacitadas para mover toneladas de mercancía por todo el país. Y ahí es donde entra un rol clave en toda la operación: el Motorista de Camión.
Este trabajo, muchas veces exigente, pero muy valorado, es ideal para quienes buscan estabilidad, beneficios legales y una labor en la que cada kilómetro cuenta. Si tienes experiencia al volante y estás buscando una oportunidad clara y formal, esta guía sincera y rápida de candidatura es para ti.
¿Qué Hace un Motorista de Camión en un Supermercado?
Un motorista de camión en un supermercado es el encargado de transportar productos desde los centros de distribución hacia tiendas, puntos de venta o bodegas locales. También puede encargarse de rutas urbanas o regionales, dependiendo del tamaño de la empresa.
Funciones principales:
- Conducir vehículos de carga (camiones medianos o grandes) de manera segura y puntual.
- Asegurar que la mercancía llegue en buen estado, sin pérdidas ni daños.
- Verificar que la carga esté completa y organizada según los documentos de despacho.
- Realizar el descargue en tienda o bodega, a veces con apoyo del personal local.
- Cumplir con rutas establecidas, optimizar tiempos y mantener la documentación en regla.
- Reportar novedades de tránsito, accidentes o condiciones del vehículo.
Este cargo no es solo conducción: también implica organización, responsabilidad y compromiso.
¿Cuál es el Perfil que Buscan?
La mayoría de supermercados colombianos buscan personas con experiencia y una actitud responsable. Estos son los requisitos más frecuentes:
- Edad mínima: 25 años (en promedio).
- Licencia de conducción C2 o C3 vigente.
- Experiencia mínima: 1 o 2 años manejando camiones o furgones.
- Buen historial de conducción: sin comparendos graves ni accidentes recientes.
- Conocimientos básicos de mecánica y normas de tránsito.
- Disponibilidad para turnos rotativos, fines de semana y madrugadas.
- Buena presentación personal, amabilidad y capacidad para interactuar con el equipo logístico.
En algunos casos también piden certificado de curso de conducción segura o manejo defensivo.
Beneficios de Ser Motorista de Camión
Aunque el trabajo puede ser físicamente exigente, también trae beneficios reales y muy valorados:
- Contrato legal con todas las prestaciones de ley.
- Salario competitivo, superior al mínimo, con recargos y viáticos incluidos.
- Afiliación a EPS, pensión, ARL y caja de compensación.
- Dotación gratuita: uniforme, chaleco reflectivo, botas, elementos de seguridad.
- Bonificaciones por cumplimiento, metas o buen estado del vehículo.
- Auxilios por alimentación o ruta larga.
- Estabilidad laboral y posibilidad de ascender a cargos de coordinación logística.
En empresas como Olímpica o Ara, se valora mucho la permanencia y compromiso del conductor.
Guía Sincera y Rápida para Postularte
1. Prepara Tu Hoja de Vida Como Conductor
Aquí no necesitas adornos, pero sí claridad y honestidad. Tu hoja de vida debe incluir:
- Datos personales completos.
- Número de la licencia y categoría (C2 o C3).
- Fecha de expedición y vencimiento.
- Rutas y tipos de camiones manejados anteriormente.
- Nombre de las empresas donde trabajaste y tiempo de experiencia.
- Habilidades personales: puntualidad, responsabilidad, trabajo bajo presión.
- Certificaciones adicionales (si tienes): mecánica básica, conducción defensiva, etc.
Consejo sincero: Sé honesto sobre incidentes anteriores. Si tuviste un accidente, pero lo resolviste correctamente, explícalo.
2. Aplica en Plataformas de Empleo
Hoy en día puedes postularte sin salir de casa. Estas son las plataformas más confiables en Colombia:
Usa términos como: “conductor camión supermercado”, “motorista C2 C3”, “chofer de ruta supermercados”, “conductor reparto Bogotá”.
3. Aplica en las Webs Oficiales de Supermercados
Las cadenas grandes publican vacantes de conductores con regularidad:
- Grupo Éxito: https://www.grupoexito.com.co/talento
- Tiendas D1: https://www.tiendasd1.com/trabaja-con-nosotros/
- Tiendas Ara: https://www.tiendasara.com/trabaja-con-nosotros/
- Olímpica: https://www.olimpica.com/trabajo
- Jumbo / Cencosud: https://cencosud.com.co/trabaja-con-nosotros
Estas plataformas permiten postularte directamente sin intermediarios.
4. Visita Centros de Distribución
Además de las tiendas, muchas vacantes se publican directamente en plataformas logísticas o bodegas centrales. Lleva tu hoja de vida y pregunta en recepción si están contratando motoristas.
Hazlo en la mañana (entre 8:00 a.m. y 10:00 a.m.) o después de las 3:00 p.m., cuando hay menos movimiento.
5. Participa en Ferias de Empleo
Organizadas por el SENA, alcaldías locales o cajas de compensación como Compensar, Colsubsidio o Comfama. Allí puedes acceder a entrevistas inmediatas para cargos como motorista o auxiliar logístico.
¿Cómo Es el Proceso de Selección?
Sincero y directo: si cumples con lo básico, avanzarás rápido. El proceso suele ser así:
- Llamada o mensaje de preselección.
- Validación de la licencia, historial de tránsito y experiencia.
- Prueba práctica de manejo con el tipo de camión que usarás.
- Entrevista personal, donde se mide tu actitud, conocimiento y disponibilidad.
- Examen médico ocupacional.
- Firma de contrato e inducción básica en normas de seguridad.
¿Cuánto Gana un Motorista de Camión?
Aunque varía según la empresa y el tipo de jornada, el ingreso promedio es superior al salario mínimo, y puede incluir varios complementos:
Ejemplo de ingresos mensuales en 2025:
- Salario base: $1.700.000 – $2.000.000 COP
- Recargos (domingos, noches, horas extra): $200.000 – $400.000
- Viáticos o auxilios: $150.000 – $300.000
- Bonificaciones: hasta $300.000
Total estimado mensual: entre $2.000.000 y $2.700.000 COP, dependiendo del caso.
Consejos Sinceros para Ser Seleccionado
- Mantén tu licencia y documentos al día.
- Evita comparendos. Un mal historial te puede cerrar puertas.
- Sé claro en tus entrevistas. No inventes rutas o experiencias.
- Cuida tu presentación personal, aunque el trabajo sea operativo.
- Muestra tu compromiso, puntualidad y responsabilidad.
¿Hay Oportunidades de Crecer?
Sí. Muchos motoristas han sido promovidos a:
- Coordinador logístico
- Líder de transporte
- Encargado de rutas
- Instructor de conducción o seguridad vial
Con disciplina, puedes crecer dentro del supermercado o en su área logística.
Conclusión
El cargo de Motorista de Camión en supermercados colombianos es una gran oportunidad para quienes desean un empleo estable, bien remunerado y con beneficios reales. Es un trabajo que requiere compromiso, pero que recompensa con respeto y reconocimiento.
Con esta guía sincera y rápida de candidatura, tienes todo lo necesario para postularte y empezar una nueva etapa laboral. No necesitas padrinos ni suerte, solo actitud y preparación.