En el panorama laboral colombiano, el sector retail se ha convertido en una fuente de empleo estable para miles de personas. Supermercados como Grupo Éxito, Tiendas D1, Ara, Olímpica y Jumbo son algunos de los principales generadores de trabajo en el país, y constantemente abren vacantes para cargos operativos, incluyendo uno de los más esenciales: el de Auxiliar de Limpieza.
Este cargo, muchas veces invisible para los clientes, es clave para mantener los espacios limpios, seguros y en condiciones óptimas para la operación diaria del supermercado. Si estás interesado en postularte a este puesto, sigue esta guía completa paso a paso y aprende cómo lograrlo de manera rápida y efectiva.
¿Qué Hace un Auxiliar de Limpieza en Supermercado?
El auxiliar de limpieza se encarga del aseo general del supermercado. Esto incluye desde las áreas comunes donde circulan los clientes, hasta zonas más técnicas como oficinas, baños, bodegas, cuartos fríos y áreas de carga y descarga.
Tareas principales:
- Barrer y trapear pisos en pasillos, zonas de caja y entradas.
- Limpiar y desinfectar baños, lavamanos, espejos y mobiliario.
- Vaciado de papeleras y manejo adecuado de residuos.
- Limpieza de vidrios, puertas, vitrinas y zonas de refrigeración.
- Suministro de insumos de aseo (jabón, papel higiénico, etc.).
- Apoyo en limpiezas profundas programadas semanalmente.
El auxiliar de limpieza contribuye a que tanto empleados como clientes estén en un ambiente higiénico y cómodo, mejorando la experiencia de compra y cumpliendo con normas sanitarias exigidas por ley.
Perfil Ideal para el Cargo
A diferencia de otros cargos, para ser auxiliar de limpieza no se exige formación técnica ni experiencia específica. Sin embargo, sí es importante cumplir con ciertos criterios básicos:
- Ser mayor de edad (18 años o más).
- Contar con al menos básica primaria completa.
- Tener buena condición física (el trabajo implica estar de pie varias horas).
- Ser una persona ordenada, detallista y comprometida.
- Disposición para trabajar en turnos rotativos, incluyendo domingos y festivos.
- Tener actitud amable, discreta y respetuosa.
Aunque no es obligatorio, haber trabajado en servicios de aseo, hoteles, colegios, hospitales o centros comerciales puede ser una ventaja al momento de postularse.
¿Por Qué Vale la Pena Trabajar Como Auxiliar de Limpieza?
Este cargo, además de ser accesible para muchas personas, ofrece beneficios interesantes y oportunidades de estabilidad.
Beneficios más comunes:
- Contratación directa o a través de empresas temporales confiables.
- Salario fijo mensual, con posibilidad de recargos.
- Prestaciones sociales completas: salud, pensión, ARL, caja de compensación.
- Uniforme y elementos de protección personal (guantes, mascarilla, botas).
- Ambiente laboral tranquilo y respetuoso.
- Oportunidad de ascender a líder de limpieza o pasar a otras áreas como servicios generales o mantenimiento.
Muchas cadenas de supermercados, como Ara y Olímpica, también ofrecen acceso a programas de capacitación gratuita y bienestar laboral.
Paso a Paso para Postularte como Auxiliar de Limpieza
1. Organiza tu Hoja de Vida
Aunque el cargo es de nivel operativo, la hoja de vida debe ser clara y bien presentada. Asegúrate de incluir:
- Tus datos personales actualizados.
- Formación académica alcanzada.
- Experiencia previa (aunque sea informal).
- Referencias laborales o personales.
- Disponibilidad de horarios (muy valorado).
Si has trabajado como aseador/a, personal de servicios generales o mantenimiento, inclúyelo. También puedes mencionar si tienes cursos cortos en limpieza institucional, bioseguridad o manipulación de productos químicos.
2. Regístrate en Plataformas de Empleo
Varias plataformas publican ofertas de auxiliares de limpieza todos los días. Las más efectivas en Colombia son:
Usa palabras clave como: “auxiliar de aseo”, “personal de limpieza”, “servicios generales”, “aseador supermercados”.
3. Postula en los Portales Oficiales de Supermercados
Las cadenas más grandes tienen sus propias páginas de talento humano, donde puedes crear un perfil, cargar tu hoja de vida y aplicar a vacantes activas:
- Grupo Éxito: https://www.grupoexito.com.co/talento
- Tiendas Ara: https://aratiendas.com/trabaja-con-nosotros/
- Olímpica: https://www.olimpica.com/trabaja-con-nosostros
- Tiendas D1: https://d1.com.co/trabaja-con-nosotros/
- Jumbo/Cencosud: https://cencosud.com.co/trabaja-con-nosotros
4. Acércate Personalmente a Supermercados Cercanos
Muchas veces las vacantes no se publican en línea, sino que se cubren internamente. Acércate a los puntos de venta más cercanos y pregunta si están recibiendo hojas de vida para aseo. Llévala impresa, cuida tu presentación y demuestra buena actitud.
5. Participa en Ferias de Empleo
El SENA, cajas de compensación como Compensar, Colsubsidio, Comfama y alcaldías organizan ferias laborales regularmente. Allí puedes postularte directamente a empleos operativos en supermercados.
Proceso de Selección: ¿Qué Puedes Esperar?
El proceso para este tipo de cargo es generalmente ágil. Incluye:
- Llamada o mensaje para entrevista.
- Entrevista presencial, breve y sencilla (enfocada en disponibilidad, actitud y experiencia previa).
- Verificación de antecedentes y referencias.
- Examen médico y firma de contrato.
- Inducción o capacitación básica (bioseguridad, uso de insumos, normas internas).
En algunos casos, puedes comenzar a trabajar en menos de una semana después de la postulación.
¿Cuánto Se Gana Como Auxiliar de Limpieza?
El salario está alineado con el salario mínimo legal vigente, aunque puede variar si trabajas horas extras o domingos.
Ejemplo de ingresos mensuales (2025):
- Salario base: $1.300.000 COP
- Recargos por domingos o turnos nocturnos: $100.000 – $250.000 COP
- Bonificaciones por desempeño o puntualidad: hasta $100.000 COP
Total promedio mensual: entre $1.400.000 y $1.700.000 COP, dependiendo de la empresa y la jornada.
Consejos para Tener Éxito en la Postulación
- Sé puntual y respóndelo todo con respeto y sinceridad.
- Habla con seguridad sobre tu experiencia (aunque haya sido informal).
- Muestra disposición para aprender y asumir tareas adicionales.
- Mantén una buena presentación personal.
- Demuestra compromiso y responsabilidad.
Oportunidades de Ascenso
Aunque parezca un cargo sin proyección, muchas empresas reconocen el esfuerzo y compromiso de su personal de limpieza. Algunas oportunidades de crecimiento incluyen:
- Líder de Aseo o Servicios Generales.
- Encargado de mantenimiento básico.
- Auxiliar logístico o de bodega.
Además, las empresas ofrecen cursos y capacitaciones que pueden ayudarte a asumir otros cargos más adelante.
Conclusión
El cargo de Auxiliar de Limpieza en supermercados es una excelente opción para ingresar al mercado laboral formal en Colombia. No solo permite obtener un empleo estable y con todas las prestaciones de ley, sino que también abre la puerta a nuevas oportunidades dentro del sector.
Si tienes disposición, compromiso y ganas de trabajar, este paso a paso te permitirá postularte de manera efectiva y comenzar una etapa laboral estable. ¡Organiza tu hoja de vida y empieza hoy mismo!